envejece mejor con las clínicas de medicina estética Licea

¿Cómo envejecen las personas de diferentes grupos raciales?

Tabla de Contenido

Hoy vamos a hablar de los cambios en la apariencia y la estructura física que ocurren naturalmente a medida que una persona envejece.

Lo más común en el envejecimiento es notar cierto desarrollo de arrugas o notar la piel flácida en ciertas zonas del rostro. Y posterior mente en ciertas zonas del cuerpo. Una de las razones básicas del envejecimiento depende de los antecedentes raciales que puedes tener de tus antepasados. Ciertos grupos raciales desarrollan arrugas profundas, mientras que otros pueden desarrollar arrugas a edades más tempranas.

“Es importante mencionar que diferentes personas pueden tener diferentes estándares culturales de belleza, pero lo más importante es que una persona no debe temer el envejecimiento y los cambios que trae en su apariencia, ya que el envejecimiento es una parte natural de la vida humana.”

envejece mejor con las clínicas de medicina estética Licea

El envejecimiento se produce por diferentes factores a los que están expuestos. Algunos de los más básicos son los que vamos a mencionar a continuación.

 

  • Diferencias genéticas
  • daño del sol
  • Pérdida de tejido conectivo
  • Estructura facial
  • Tono y textura de la piel
  • Cambios de color
  • Tratamientos de piel y arrugas
  • Resumen

Diferencias genéticas entre grupos raciales

Genéticamente, todos los seres humanos son 99,9% idénticos. El 0,1% restante de la composición genética de una persona es lo que la hace única.

Sin embargo, los investigadores han llegado a la conclusión de que la raza es una construcción social más que biológica. De hecho, la variación genética es mayor dentro de los grupos raciales.

Las características físicas entre diferentes grupos raciales incluyen:

  • Color de piel
  • El tono de ojos
  • Tipo y color de cabello
  • altura

Las diferencias de cada una de las razas influyen en el comportamiento del envejecimiento ya que dependiendo del tono de la piel o el grosos nuestro cuerpo, tiende a desarrollar diferentes respuestas para protegerse del resto de factores.

Daño del Sol

Para ninguno de nosotros es un misterio que la exposición al sol puede producir daños en la piel y en el foto envejecimiento, que es el envejecimiento prematuro de la piel debido al sol. El foto-envejecimiento puede provocar diferentes síntomas como cursos y arrugas finas, manchas más oscuras y claras en la piel, texturas de piel ásperas, vasos sanguíneos rotos en la superficie de la piel y la coloración amarillenta o marrón de la tez.

Esto no afecta igual a todos los tipos de piel según las razas, ya que la raza negra, indígena y gente de color (BIPOC) puede experimentar los efectos del daño solar que los blancos. Esto se debe a que las personas blancas pueden tener menos melanina en la piel. La melanina es un pigmento que da su color a la piel, el cabello y los ojos de una persona. La melanina también puede ayudar a bloquear los dañinos rayos ultravioleta del sol.

Los BIPOC también tienen una dermis más gruesa, que es la segunda capa de la piel de una persona. Una dermis más gruesa puede ayudar a prevenir los daños causados ​​por el sol, aunque eso no los deja exentos de recibir daño solar en la piel. Los investigadores de la revista Dermatológica Sínica señalaron que las personas con piel oscura experimentan cinco veces menos penetración de los rayos UVA en la piel que las personas con piel más clara.

También encontramos diferencias en las razas orientales, descubrimos un estudio de 2016 sobre el envejecimiento de la piel en diferentes grupos raciales encontró que las mujeres chinas desarrollaron arrugas por el daño solar 10 años más tarde que las hembras blancas. Sin embargo, las hembras chinas y japonesas desarrollaron manchas más pigmentadas que las hembras blancas del estudio. Por ello debemos conocer muy bien cuál es nuestro tipo de piel y como debemos protegerla del sol ya que puede ayudarnos a prevenir posibles efectos en el futuro.

 

Pérdida de tejido conectivo

El tejido conectivo proporciona soporte funcional y estructural a la piel de una persona. El tejido conectivo contiene colágeno, que ayuda a que la piel se mantenga firme, flexible y elástica. A medida que una persona envejece, los niveles de colágeno disminuyen, lo que lleva a una piel delgada y estructuralmente débil. La pérdida de colágeno también puede contribuir a la aparición de arrugas.

Una Investigación de 2016 señaló que las personas de raza negra tienden a tener una disposición beneficiosa de colágeno en la piel. Los haces de colágeno en piel negra son más compactos y están dispuestos de una manera que ayuda a mantener la integridad estructural y la apariencia juvenil durante más tiempo que la piel blanca.

La piel asiática tiene una dermis más gruesa que la piel blanca, lo que significa que contiene más colágeno. Investigación de 2019 señaló que las mujeres asiáticas pueden no notar las arrugas hasta que alcanzan los 50 años.

La pérdida de tejido conectivo no ocurrirá a la misma velocidad para todas las personas de estos grupos raciales. Por ejemplo, una persona asiática puede descubrir que desarrolla arrugas a los 30 años.En el caso de que las arrugas estén muy marcadas o profundas uno de los tratamientos que realizamos en nuestro centro Hidroxipatita Calcica

 

Estructura facial

A medida que una persona envejece, puede encontrar cambios en la estructura facial. Los cambios estructurales debidos al envejecimiento pueden ser: una perdida de grasa, reabsorción ósea, redistribución de tejidos blandos. La grasa se puede perder de la sien, las mejillas y el mentón, lo que provoca un estrechamiento y alargamiento de la frente. El cuerpo también reabsorbe hueso a un ritmo más rápido de lo que lo crea a medida que una persona envejece. Esto puede provocar el debilitamiento de los huesos.

En las personas de raza negra, es más probable que los cambios faciales debidos a la edad se produzcan alrededor de los ojos y la mitad del rostro que en la frente. Esto puede resultar en:

  • Plenitud de los párpados superiores
  • Círculos oscuros debajo de los ojos
  • Desarrollo de la papada
  • Pérdida de volumen de los labios

A medida que las personas hispanas / latinas / envejecen, su estructura facial puede cambiar de las siguientes maneras:

  • Engrosamiento y caída de la zona media de las mejillas
  • Líneas más prominentes que se desarrollan desde los lados de la nariz hasta los lados de la boca
  • Cejas y párpados caídos
  • Párpados inferiores hinchados y holgados

Existen una gran variedad de tratamientos estéticos para corregir el desgaste de la estructura facial, los mas comunes son los rellenos faciales, como el acido hialuronico, o el botox.

Tono y textura de la piel

La piel envejecida puede desarrollar ciertas manchas o imperfecciones. E l foto-envejecimiento también puede hacer que una persona desarrolle manchas de pigmentación en la piel. El daño solar también puede causar coloración amarillenta, pardeamiento o aspereza de la piel.

Las hembras asiáticas tienden a desarrollar mayor pigmentación por daño solar que las hembras blancas. Las personas con piel oscura también son propensas a desarrollar:

  • Manchas más claras y oscuras en la piel
  • Dermatosis papulosa negra: una afección que hace que se desarrollen en la piel crecimientos inofensivos del color de la piel
  • Queratosis seborreica: crecimientos cutáneos parecidos a verrugas inofensivos
  • Lentigos solares: parches inofensivos de piel más oscura

Cambios de color

Las personas que tienen piel oscura son más propensas a desarrollar despigmentación a medida que envejecen. La despigmentación es un cambio en la pigmentación de la piel de una persona, esto puede resultar en el desarrollo de parches de piel más clara u oscura.

La investigación del Journal of Drugs in Dermatology encontró que las personas blancas, asiáticas, hispanas / latinas/ y negras pueden desarrollar un oscurecimiento de la piel a medida que envejecen.

Uno de los tratamientos más comunes en la cirugia estetica es trata los cambios de color, tonos y textura de la piel son los llamados peelings .

Si quieres saber mas sobre cuidados de la piel o tratamientos esteticos, sigue leyendo nuestro blog o consultanos a través de la web clinicaslicea.com

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Nuestros tratamientos