Esta es una de las preguntas más habituales en las consultas de medicina estética ya que existe una gran confusión sobre este tratamiento a pesar de lo conocido que es.
A la hora de pensar en un tratamiento que elimine las arrugas a todas se nos viene a la cabeza el mismo: El Bótox. Este procedimiento es un éxito en todo el mundo debido a que es un procedimiento mínimamente invasivo con unos excelentes resultados.
¿Para qué se usa?
La toxina botulínica o bótox se utiliza para la medicina estética para relajar determinados puntos estratégicos de los músculos depresores del rostro y conseguimos aumentar

Botox a los 20
Lo más lógico es usar el bótox sólo si ya están las arrugas, de forma estática o permanente, pues es normal que éstas se marquen al fruncir el ceño, sorprenderse o sonreír, desapareciendo en cuanto se relaja la expresión facial. El planteamiento es cuando se mantiene esa típica línea (tan habitual en el entrecejo ) aún cuando no se gesticula, al ser incapaces de relajar los músculos que la crean, situación en que sí resulta de utilidad el bótox, que como sabéis actúa relajando los músculos y así logrando que la piel suprayacente se relaje. No es entonces rara la indicación de aplicar la toxina botulínica en pacientes a partir de los 25-30 años, por más que haya que valorarlo siempre muy bien.
Botox a los 30
La edad de comienzo más habitual es a partir de los 35 años, aunque desde los 30 es muy frecuente el recurso al bótox entre pacientes que gesticulan mucho o que tienen músculos muy hipertónicos o hiperactivos, situación que se agudiza si tienen el hábito de la exposición solar frecuente. Está claro que las personas con mucha expresividad o gesticulación van a hacer arrugas prematuras, por lo que los 30 son una buena edad de comienzo para estos pacientes. Por supuesto, también hay que añadir la influencia de la genética si queremos valorar si serán personas con arrugas prematuras o más marcadas de lo habitual para su edad.
Botox a los 40
En esta década realmente ya no estamos hablando de un tratamiento “preventivo”, pues ya suelen estar presentes estas arrugas de expresión, tanto más en fumadores, en personas con frecuente exposición solar, o que practiquen deportes al aire libre (sin la oportuna protección solar), o que vivan en cotas altas o si tienen un mal influjo genético. Del mismo modo las personas de piel clara tienen más arrugas que las de piel oscura. si a esa edad se tienen arrugas de expresión es una edad perfecta para corregirlas y nunca os diremos que es demasiado pronto, de modo que quien no las quiera tener debe saber que el tratamiento es éste.